Esta es una nueva ventana, o una puerta, para ver hacia adentro o hacia afuera, según depende qué queremos hacer. La ventana del ardillo nace en la ciudad de Puerto Maldonado, capital de la región Madre de Dios, en Perú, conocida como la capital de la biodiversidad. En realidad esta zona es uno de los últimos pulmones de la tierra, uno de los últimos lugares donde la vida aún se desnvuelve en su estado más puro, pero al mismo tiempo es uno de los lugares más vulnerables a la contaminación y la depredación, por la irrazonable explotación de sus recursos.
Precisamente La ventana del ardillo será un espacio de diálogo y análisis donde autoridades, políticos y ciudadanos de Madre de Dios podrán tomar tomar mejores decisiones para elevar la calidad de vida de sus habitantes y hacer de esta región el mejor y más sano espacio para vivir.
La ventana del ardillo es un programa de televisión que se emitirá los lunes, miércoles y viernes desde las siete de la noche por el canal 9 del grupo de econocable, y dentro de unas semanas por la televisión abierta, tendrá como apoyo esta página blog, en la que los televidentes y ciudadanos podrán hacer sus comentariops y sugerencias para mejorar el programa, proponer temas de debate e interrelacionarse con nuestros invitados, de manera que la riqueza del programa dependerá en gran medida del aporte de los televidentes e internautas.
Durante los próximos días estaremos recibiendo las primeras sugerencias de los ciudadanos para nuestro programa y resolveremos también dudas sobre cómo participar en el programa y cómo acceder a las ofertas de publicidad.
Bienvenidos, pues, a La ventan del ardillo, una ventana para mirar mejor a Madre de Dios.
En la foto: amanecer desde el río Tambopata, de Alfredo Herrera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario